En el marco del proceso de descomposición del orden mundial unipolar, el CEAP desarrolla líneas de trabajo sobre las relaciones internacionales, los procesos de integración regional y los fenómenos políticos emergentes en distintas latitudes con el objetivo de desarrollar herramientas conceptuales críticas, atentas a nuestras condiciones como nación latinoamericana en búsqueda de su autonomía política y desarrollo económico.
Como en el resto de las áreas, estos objetivos guían actividades de vinculación entre grupos de investigación, así como actividades destinadas a la producción de datos e interpretaciones propias. Las principales iniciativas en este marco son los programas de investigación y extensión sobre integración regional, la Red Sur y el Observatorio de Política Internacional.
Noticias
A diplomacia presidencial de Lula, desafios e recuperação da credibilidade internacional
El investigador visitante del CEAP, Luan Pessoa, analiza el desarrollo de la política exterior del…
La expansión del Estado Chino y sus empresas estratégicas en Argentina y Sudamérica: 2010-2015
En la presente investigación, el Lic. Juan Facundo Muciaccia analiza el desarrollo de las relaciones…
“Feminismos, Relaciones Internacionales e Integración Regional: ¿dónde están las mujeres?”
Extendemos la invitación a participar del Proyecto de Reconocimiento institucional “Feminismos, Relaciones Internacionales e Integración…
Dossier especial Brasil: El retorno de Lula
Oportunidades de cooperación internacional
El CEAP informa que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias de cooperación internacional para estudiantes…
Neoliberalismo y resistencias en América Latina (Ciccus y CEDI)
Sebastián Pasquariello y Juan Facundo Muciaccia (comps.). Prólogo de Pedro Brieger. Textos de Juan Facundo…
La política exterior en Argentina como campo de estudios: paradigmas en tensión
Miércoles 28/4 a las 10 hs. con la participación de Alejandro Simonoff (UNLP) y Anabella…
Documento de Trabajo “The agenda on employment and production in the MERCOSUR-EU Agreement”
The agenda on employment and production in the MERCOSUR-EU Agreement. Rethinking the agreement from a…
Ciclo de diálogos “Pensar la unidad sudamericana hoy”
El Observatorio del Sur Global abre la inscripción al Ciclo de Diálogos “Pensar la Unidad…
ESTUDIO DE IMPACTO DEL ACUERDO MERCOSUR-UNIÓN EUROPEA
ESTUDIO DE IMPACTO DEL ACUERDO MERCOSUR-UNIÓN EUROPEA EN BASE AL INFORME DE LA LONDON SCHOOL…
Nueva edición: El fantasma del populismo en Estados Unidos, América Latina y Europa
“Un fantasma recorre el mundo, el fantasma del populismo”. Reformular libremente la célebre frase de…
La cooperación Sur-Sur en América Latina y el Caribe. Grupo CLACSO y CEAP
Cooperacion_SURSUR-MERCOSUR-PAIKIN-1Descarga La cooperación Sur-Sur en América Latina y el CaribeBalance de una década (2008-2018) Tahina…
Seminario “¿Hacia dónde va el Brasil de Bolsonaro?”.
Profesor a cargo: Dr. Ariel Goldstein El curso busca comprender el ascenso del ex capitán…
Mesa Redonda “Nuevos enfoques sobre el Desarrollo y la Cooperación Sur-Sur”
Los invitamos a la Mesa Redonda “Nuevos enfoques sobre el Desarrollo y el rol de…
Seminario “El fantasma del populismo en Estados Unidos, América Latina y Europa”
***Actualización: se posterga la fecha de inicio del seminario al 17/4 “Un fantasma recorre el…
Dossier “Una, dos, muchas derechas”
El triunfo electoral de expresiones políticas de extrema derecha en distintas partes del mundo ha puesto…
Agro, recursos naturales y medio ambiente: ejes de una campaña definitoria para Brasil y la región
Por Leticia González* El sector agrario de Brasil es, sin duda, un sector con…
“ELE NÃO?” Las elecciones brasileñas y la coyuntura política
Descargar Dossier El triunfo de Jair Bolsonaro en la primera vuelta de los comicios presidenciales en…
I Jornadas de Investigadores en Integración Regional (JIIR)
8 y 9 de noviembre de 2018 Buenos Aires – Facultad de Ciencias Sociales Universidad…
DE LA ALCALDÍA A LA NACIÓN: las apuestas de Haddad, López Obrador y Petro en las elecciones presidenciales de 2018
por Fernando Collizzolli En un año de importantes elecciones presidenciales en América Latina, gran…