Noticias

  • Dossier especial Brasil: El retorno de Lula

    Dossier especial Brasil: El retorno de Lula

    La asunción de Lula trae nuevas oportunidades y desafíos para la región. En este dossier buscamos aproximarnos a algunos.


  • Convocatoria Asistente de Investigación

    Convocatoria Asistente de Investigación

    El Centro de Estudios en Ciudadanía, Estado y Asuntos Políticos llama a concurso para una beca de Asistente de Investigación, para trabajar en el proyecto “Addressing urban inequalities through political participation in Latin American cities”, dirigido por el Dr. Sam Halvorsen y el Dr. Sebastián Mauro, y financiado por British Academy, con sede en la […]


  • Polarización política y segmentación territorial: las elecciones 2019 en clave nacional y subnacional

    Polarización política y segmentación territorial: las elecciones 2019 en clave nacional y subnacional

    Nuevo libro del Observatorio de Procesos Electorales Las elecciones de 2019 en Argentina fueron leídas en la clave de la frustración del intento reeleccionista de Mauricio Macri, producto de la reunificación de las principales corrientes del peronismo. La polarización política, que dio lugar a una suerte de sistema bicoalicional, fue el objeto excluyente de los […]


  • Repensar Nuestramérica: debates y desafíos para la acción política

    Repensar Nuestramérica: debates y desafíos para la acción política

    Desde el CEAP, junto a un consorcio de universidades, el Instituto Lula, CLACSO y el Observatorio del Sur Global, convocamos a «Repensar Nuestramérica: debates y desafíos para la acción política» 8 encuentros virtuales semanalesComienza: 10 de febrero 1. Globalización y desarrollo2. Estado y soberanía3. En el camino de la igualdad4. Religión y Política5. Estado Plurinacional […]


  • Dossier 8M 2020 Volvimos Mujeres

    Dossier 8M 2020 Volvimos Mujeres

    La noche de su asunción presidencial, un fallido de Alberto Fernández nos arrancó sonrisas y nos dejó muchos interrogantes: ¿qué significa “volver para ser mujeres”? Tenemos allí enunciadas dos grandes cuestiones: por un lado, el tema de la vuelta, que como sabemos nunca es volver a ser igual a lo que fuimos; por otro lado, […]


  • La política exterior de la Argentina contemporánea. Entre la búsqueda de autonomía y la aceptación del lugar subordinado

    La política exterior de la Argentina contemporánea. Entre la búsqueda de autonomía y la aceptación del lugar subordinado

    La política exterior de los países latinoamericanos se debate entre dos posiciones antagónicas. La lógica de la autonomía, por un lado, y la lógica del globalismo benigno, por el otro. Ambas miradas parten de un diagnóstico común, la debilidad de los países de la región. Sin embargo, a partir de allí difieren en su propuesta. […]


  • «Feminismos, Relaciones Internacionales e Integración Regional: ¿dónde están las mujeres?»

    «Feminismos, Relaciones Internacionales e Integración Regional: ¿dónde están las mujeres?»

    Extendemos la invitación a participar del Proyecto de Reconocimiento institucional «Feminismos, Relaciones Internacionales e Integración Regional: ¿dónde están las mujeres?» que estará dirigido por Mg. Leticia González: La invisibilización de las mujeres y diversidades en el estudio de lo Internacional y de los procesos de integración regional (latinoamericana en particular) se da tanto en sus […]


  • Impactos sectoriales del acuerdo MERCOSUR-UE

    Impactos sectoriales del acuerdo MERCOSUR-UE

    En junio de 2019 culminaron las negociaciones entre la Unión Europea y el MERCOSUR para cerrar un acuerdo estratégico de asociación por el cual se trabajó durante más de veinte años. Y si bien a marzo del 2023 este acuerdo aún no se ha ratificado, numerosos elementos como la guerra en Ucrania y el cambio […]