En la última década, han sucedido una serie de procesos políticos, económicos y sociales que han puesto en cuestión el paradigma neoliberal sobre las relaciones entre sociedad y Estado, obligando a repensar los modelos tradicionales de planificación y gestión de las políticas públicas. Este proceso de innovación política ha puesto de manifiesto la necesidad de ampliar el conocimiento teórico y empírico sobre las capacidades estatales, así como profundizar el análisis sobre la relación indisoluble entre la política y la gestión.
Como contribución a la consolidación de estos procesos transformadores, el CEAP desarrolla iniciativas orientadas al estudio del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, tanto a nivel local, nacional o internacional, así como también el desarrollo de actividades orientadas a la transferencia de dicho conocimiento.
En este marco, se llevan adelante proyectos destinados a desarrollar investigación aplicada y a ofrecer capacitación y asistencia técnica, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la gestión de las políticas públicas en nuestro país y a la formación de profesionales con un conocimiento teórico-práctico especializado en las mismas.
El estudio de las políticas públicas se aborda a partir de tres áreas temáticas estratégicas:
- Desarrollo económico y productivo
- Protección social
- Gobierno y territorio