Observatorio de Procesos Electorales (OPE)

El Observatorio de Procesos Electorales (OPE) es una iniciativa del CEAP cuyo objetivo consiste en analizar los escenarios electorales provinciales, desde una perspectiva que integre los aspectos institucionales así como también las estrategias de los actores. El Observatorio está dirigido por el Dr. Sebastián Mauro y ha sido acreditado por distintas agencias de Ciencia y Tecnología. Como un primer producto del Observatorio, se han dictado dos seminarios de formación y se ha editado el libro La Venganza de los Huérfanos. Las elecciones nacionales y subnacionales de 2015 en Argentina, compilado por Sebastián Mauro y Julieta Lenarduzzi.

Forman parte del equipo de trabajo, las Lic. Noelia Ortiz, Valeria March, Andrea Ariza, María Cid, Camila de la Fuente, Luciana Pylypec, Leonela Infante; y los Lic. Federico Wolpers, Pablo Longa, Francisco Martinelli Mazza, Juan Juvé, entre otros sociólogos y politólogos que han participado del proyecto.

CEAP Observatorio de Procesos Electorales (OPE)

PASO Legislativas 2017 en Santa Cruz: Inmersa en caos y el bastión K que se pierde

SESNICH DIOMEDA, Mariana Politóloga, UBA. Estas elecciones de Agosto de 2017 tienen una característica particular, y es que lejos de ser vividas bajo un “aire electoral” la provincia -cuna del kirchnerismo- llegó a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en medio de una de sus peores crisis económica y política. Sin diferenciarse de los

CEAP Observatorio de Procesos Electorales (OPE)

Legislativas 2017 en San Luis: Oposición en busca de un punto de inflexión

 de la Fuente, María Camila Las elecciones del año 2017 en San Luis, tienen una característica que atraviesa a los tres principales partidos provinciales quienes han decidido cambiar abruptamente su estrategia electoral y realizar alianzas cruzadas con “viejos opositores”. El caso más llamativo, es el del partido oficialista “Compromiso Federal”, quien lidera la provincia puntana

Scroll to Top